Ruta de transporte
Transporte para Trabajadores. Alianza público-privado.
Para algunos trabajadores, llegar o salir de la zona industrial de La California Sur puede ser difícil. Sin embargo, gracias a un convenio entre la Gobernación del Estado Miranda y Asoicarus esto está cambiando.
La falta de transporte público es un problema cotidiano para cientos de trabajadores de la zona industrial de La California Sur.
Varias empresas han logrado paliar la situación de la falta de transporte público contratando servicios privados; lo cual no ha estado exento de problemas, además de representar un costo importante para cualquier organización.
Sin embargo, gracias a un convenio entre la Asociación de Industriales y Comerciantes de Los Ruices y La California Sur (Asoicarus) y la Gobernación del Estado Miranda se activó una ruta de transporte para el sector.
Acercando el origen y destino.
En una primera etapa, la ruta enlaza a la zona industrial de La California Sur con la estación del Metro La California Norte; uno de los principales puntos de conexión de los trabajadores del sector.
Es relevante indicar, que el personal que utiliza el servicio pertenece a empresas afiliadas a Asoicarus y que se incorporaron al proyecto.
Asoicarus buscar fórmulas que ayuden a los trabajadores en sus traslados, por tal razón la asociación ha evaluado opciones tanto en lo interno como en distintas instancias de la administración pública.
Más 28 mil usuarios. Más seguridad.
El proyecto de transporte tiene 8 meses funcionando. En ese lapso ha movilizado un poco más de 28.000 pasajeros. Esperamos que el próximo año podamos ampliar las rutas e involucrar a más organizaciones en el mismo.
La seguridad es otro factor a destacar. La incidencia de robos al personal, al menos de las empresas participantes en el proyecto, ha bajado a cero. Esto representa un importante beneficio para los trabajadores.
La Contraloría Social.
Los usuarios de este sistema son trabajadoras y trabajadores de nuestras empresas. Y son ellos quienes generan los reportes a sus respectivas organizaciones para poder hacer los correctivos.
Entre los factores que controlamos son:
– Horarios.
– Normas de bioseguridad.
– Conducción responsable.
Esto ha representando una inovadora iniciativa que beneficia a los trabajadores, a la gestión de recursos humanos de las empresas y al desarrollo económico local.
Impulso a las Zonas Industriales.
El problema de la falta de transporte en la California Sur, se planteó a la Gobernación del Estado Miranda en una mesa de trabajo entre Asoicarus y el Gobernador Héctor Rodríguez.
En dicha oportunidad se conversó sobre diversos factores relacionados con la productividad e impulso económico de las zonas industriales de la Gran Caracas.
Luego de la reunión con el Gobernador Rodríguez, se realizaron otras mesas de trabajo. La primera con el Ing. Francisco Gárces, encargado del área de transporte. Posteriormente, con Josué Madriz, Secretario de Industria y Comercio de la entidad.
De allí se planificaron una serie de tareas que incluía un análisis de origen y destino de los trabajadores, planificación de la ruta y una prueba piloto que se desarrolló con éxito y permitió hacer los ajustes a la propuesta.
Debemos recordar que Asoicarus enmarca sus acciones de RSE en tres áreas:
-Movilidad.
-Seguridad.
-Ambiente.
-Protección Civil.
Un comentario